Encuentros de pensamientos luego de talleres
Aunque no hayas venido al taller, puedes leer este escrito propio de uno de los talleres de este mes
Luego del primer taller de la respiración y luego sobre la autoestima, esta vez nos encontramos en la oportunidad de acercarnos a otro tema. Verán que todo se va relacionando con todo. Si bien se separan por temas los talleres, se continúa una línea lógica:
- Para que llegue lo nuevo hay que sacar lo viejo: Respiración
- Para llegar a construir una “autoestima” hay que “no hacer”, no aspirar, no pensar
- Para llegar a la felicidad, no hay que moverse y no hay que resolver el problema.
Los seres humanos pensamos que cuando “todo este bien” vamos a estar bien y que cuando lleguemos a donde “pensamos llegar” ahí podremos ser felices. Sin darnos cuenta nos creamos una ILUSION de lo que nos daría felicidad y lo que es estar felices. Vivimos, trabajamos, nos alimentamos, nos relacionamos y nos olvidamos de tener un tiempo para nosotros y preguntarnos
¿Qué me hace feliz¨?¿Te lo has preguntado?. Llenos de obligaciones y de cuestiones a realizar no podemos hacer cuenta de esa respuesta.
Cada taller está destinado a que la persona se de un tiempo para encontrarse con ella misma. Parece sencillo y fácil pero a sucede que resulta más efectivo si se “organiza” un horario en el afuera, que concretarlo en su casa.
Ideas que se trabajaran en el taller:
Vaciaremos la hipótesis de que algunos se construyen sobre la felicidad, para acercanos a una nueva. Teniendo en cuenta para eso
EL VALOR DE LAS PRIORIDADES. Antes de resolver y pensar que nos hace feliz, es aconsejable pensar a que le debemos dar prioridad en nuestras vidas. ¿Que áreas, que cuestiones merecen mas atención?
Luego seguiremos por el tema de no esperar mas. No esperar ni de los demás, ni del futuro, ni de la vida RECOMPENSAS. VIVIR FLOJOS, DESPOJADOS DE LOS RESULTADOS E ir haciendo. Empezar a construir para multiplicar nuestra felicidad. Todo a partir de comenzar a AMAR LO QUE HACDEMOS. Eso aumentara nuestra consciencia. Hará que nos alejemos de lo que nos preocupa y nos focalizaremos en lo que si quieres.
Piensa, siente y reflexiona en lo que si quieres en tu vida:
Luego pensar como me llevo conmigo misma. Volver a la esencia, volver a captar que nos hacia reir, que nos hace bien y conectarnos con lo que YA SABEMOS. Por ultimo dejar de luchar, dejar de resistir pues será peor perdurara. Aceptar, confiar y desprenderse premiten que surjan nuevas creencias. Pues si nos manejamos con las viejas simplemente nuestro vivir será confirmarlas.
Te animas a escribir que crees de la vida, de vos , de tus seres queridos, de la profesión, del país, del amor, del dinero. Luego comprueba si eso es lo que esta sucediendo en la realidad.